Fiesta del Orujo de Potes

21 de octubre de 2025

Fiesta del Orujo de Potes: fiesta de Interés Turístico Nacional

Fiesta del Orujo Potes

Reconocida como fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2012, la Fiesta del Orujo en Potes es un imprescindible de los eventos en Cantabria. Es una de las fiestas más arraigadas de la Tierruca que, cada año, junta a miles de personas dispuestas a degustar los orujos elaborados en Liébana, en el corazón de los Picos de Europa.

Fiesta del Orujo: Cuándo y Dónde

Potes

La Fiesta del Orujo se realiza cada año durante el segundo fin de semana de noviembre, con lo cual es mejor ir con ropa cómoda y abrigada, para disfrutar de la fiesta en su plenitud.


Todas las actividades se concentran en la Villa medieval de Potes, capital de la comarca del Valle de Liébana, en Cantabria ; un entorno inmejorable, un pueblo medieval de encanto y rodeado de los Picos de Europa.


Este año, el Orujo se celebrará el fin de semana del 8 de noviembre 2025, con varias actividades como manifestaciones folclóricas, desfiles, talleres o catas.

Origen de la fiesta del Orujo

En 1984, con el fin de explicar el proceso de elaboración del Orujo lebaniego, se celebraron las primeras fiestas del Orujo. 


Durante las fiestas, se puede aprender y profundizar en el proceso de elaboración del orujo. Expertos en destilación brindan charlas y demostraciones que desvelan los secretos detrás de la creación de esta bebida tan especial. Los visitantes pueden conocer de primera mano los detalles y las técnicas utilizadas en la destilación, así como las características particulares de cada variedad de orujo. El más común es el “blanco”, que es el que sale directamente de la alquitara. Existen otras variedades que nacen de la mezcla de este aguardiente con productos locales como miel, endrinas, hierbas o flores.

Orujero Mayor

Cada año se nombra a un personaje público como «Orujero Mayor«, que se encarga de leer el pregón y participa activamente en el fiesta con el icónico encendido de las alquitaras.


Ya fueron nombrado Orujeros Mayores unos cuantos personajes públicos de distintos sectores como el ciclista Oscar Freire en 2004, el cantante David Bustamante en 2009, la actriz Marta Hazas en 2015, la deportista Edurne Pasaban en 2016.


Este año  será José Ribagorda el Orujero de Mayor de esta edición de la Fiesta del Orujo en Potes 2025. 

Por Lara Samperio+Garcia 8 de octubre de 2025
El corazón de Burgos: la Catedral, el Arco y el Puente de Santa María
Por Lara Samperio+Garcia 22 de septiembre de 2025
La Bandera de La Concha 2025
Por Lara Samperio+Garcia 1 de septiembre de 2025
L’Angliru , también conocido como el infierno asturiano , es uno de los puertos de montaña más icónicos del ciclismo mundial. Sus rampas imposibles, con pendientes que superan el 20%, lo han convertido en una referencia para los amantes de este deporte. Afrontar la subida en bicicleta al Angliru es un reto de resistencia y coraje que muy pocos olvidan.
Por Lara Samperio+Garcia 19 de agosto de 2025
Cuando pensamos en un abanico de Santander , lo primero que nos viene a la mente es ese aire cálido típico de la ciudad. Inspirado en el viento sur, el más cálido y característico de la capital cántabra, este abanico no es solo un accesorio para combatir el calor: es un pedacito de identidad cántabra que puedes llevar siempre contigo. 
Por Lara Samperio Garcia 21 de julio de 2025
Si buscas una camiseta de Santander que capture la esencia de la ciudad sin caer en lo típico, la nueva camiseta SDR es justo lo que necesitas. Esta prenda no es solo una t-shirt; es un homenaje visual a algunos de los iconos más queridos de la capital cántabra, combinando estilo, identidad local y sostenibilidad.
Por Lara Samperio Garcia 10 de julio de 2025
Santander , joya del norte de España, se convierte cada verano en un destino irresistible para quienes buscan sol, mar y paisajes espectaculares. Si te preguntas dónde bañarse en Santander , te contamos cuáles son las mejores playas de Santander para disfrutar del verano al máximo, ya sea para un día de playa en familia, con amigos o en pareja. En este artículo destacamos tres playas imprescindibles de Santander: la Segunda Playa del Sardinero, la Playa del Camello y la impresionante Playa del Puntal, a la que se llega en lancha desde el centro de la ciudad. Todas ellas ofrecen experiencias únicas que las hacen competir por el título de mejor playa de Santander .
Por Lara Samperio Garcia 26 de junio de 2025
Cada verano, Cantabria se convierte en un referente del rugby playa con torneos que atraen a equipos de toda España. Estas citas deportivas, celebradas en algunas de las mejores playas de Cantabria , ofrecen competiciones en categorías masculina, femenina y veteranos, con un nivel de rugby 7 que no deja indiferente a nadie. Más allá de la competición, estos torneos destacan por el gran ambiente que se vive tanto en la arena como fuera de ella. Jugadores, aficionados y visitantes disfrutan de jornadas intensas de deporte, convivencia y pasión por el rugby en Cantabria , en un entorno natural inmejorable.
Por Lara Samperio Garcia 10 de junio de 2025
Cantabria, en el norte de España , es una región donde la naturaleza marcada por el verde de sus montañas se funde con el mar cantábrico y una arquitectura tradicional montañesa. Su costa escarpada, sus valles verdes y sus montañas majestuosas albergan pequeños pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Calles empedradas, casonas de piedra con balcones floridos con geranios rojos y un entorno natural incomparable hacen de Cantabria un lugar ideal para quienes buscan belleza, autenticidad y tranquilidad. Entre todos sus encantos, destacan siete pueblos que, por su valor patrimonial, entorno natural y cuidado estético, han sido reconocidos por la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España : Liérganes, Santillana del Mar, Bárcena Mayor, Potes, Carmona, Mogrovejo y Comillas . Hoy te llevamos a recorrer cuatro de ellos en detalle: pequeños tesoros rurales que combinan historia, tradición y paisajes de postal.
Por Lara Samperio Garcia 28 de mayo de 2025
Sabores del Norte marcados por el Mar Cantábrico y los montes verdes de Cantabria
Quima Concept Store
Por Lara Samperio Garcia 12 de mayo de 2025
Si visitas Cantabria y quieres llevarte un recuerdo único, original y con mucho encanto, Quima Concept Store es una parada imprescindible. Esta tienda de souvenirs en Santander ofrece una colección exclusiva de artículos inspirados en los lugares más emblemáticos de Cantabria y del Norte de España, diseñados con un estilo retro, colorido y además de fabricación local.